EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Historias para conectarnos

El próximo jueves Muñecas presentará Melancolía y otros vicios modernos, un nuevo álbum en el que la banda pop ofrece un concepto más claramente narrativo. El grupo mostrará su disco a partir de las 20hs. en El Murci (Mitre 760).

fecha 6 de Mayo, 2025

El próximo jueves Muñecas presentará Melancolía y otros vicios modernos, un nuevo álbum en el que la banda pop ofrece un concepto más claramente narrativo. El grupo estrenará el disco en vivo a partir de las 20hs. en El Murci (Mitre 760).

Melancolía y otros vicios modernos cuenta con la participación de Tuta Torres (Babasónicos) en producción (El Toxi), Percii, Dani Pérez, Fede Falco y Billie Gómez en mezcla y Santiago De Simone en master.

Fabri, cantante y compositor de Muñecas, vino a la música cantando los discos que ponían “sus viejos” pero sin imaginarse aún que por ahí andaría su pasión. “Ni siquiera pensaba en hacer música, de chico quería ser actor, hasta que un amigo me regaló Dookie de Green Day y ahí me dieron ganas de empezar a tocar la guitarra, aprendí a rasgar un poco, un par de acordes y armé mi primera banda”.

Muñecas se armó hace casi diez años y en el 2017 sacaron su disco homónimo “de canciones pop con tintes psicodélicos pero muy de banda.

“Con Manu (el ex bajista) estábamos en una banda que no iba ni para adelante ni para atrás, haciendo música que ya no nos motivaba. un día le mostré unos temas que estaba haciendo y que iban para un lado musical totalmente distinto al que seguíamos con la banda que teníamos en ese momento. a Manu le gustaron y decidimos armar otro proyecto”, aquel fue el nacimiento de Muñecas.

Luego sacaron Festival de sombras (2020) que fue “un disco muy de laboratorio, synth wave, electrónica y fascinación nocturna”. Y para el tercer disco, Cuatro pasos del flechazo a la derrota (2022), empezaron “a jugar con la idea de contar historias”.

Melancolía y otros vicios modernos es una vuelta sonora a su primer álbum pero con más experiencia y con una versión más pulida y sofisticada de la banda. Representa el cierre de un ciclo, pero con la mirada puesta en lo que viene.

Para Fabri en este disco conviven lo mejor de todos los mundos pero con el agregado de “un concepto mucho más claro desde lo narrativo”.

“A lo largo de estos años nos pasaron muchas cosas y los años nos pasaron también. todo esto nos llevó a un ejercicio introspectivo y también de análisis del presente. el resultado de todo este repaso se escucha en lo que contamos en este disco. Creo que este es el primer disco nuestro donde lo primero que vino fue el relato y la música vino solo a acompañar ese relato”. Aportando a esas narraciones Muñecas incorpora también elementos audiovisuales, es por ello que Principiantes, el tercer corte del disco cuenta con un video que lo enriquece.

El disco se fue dando, la banda “constantemente hace canciones nuevas” pero lo que terminó definiendo el disco es la idea de que tenían algo que decir. “Algo que tiene que ver con nuestro presente y el presente en el que habitamos”.

“Esta época que nos tiene encerrados a todos en nuestras pequeñas islas algorítmicas personales nos llevó a un espacio de introspección y repaso personal. Empezamos a pensar en quiénes somos, lo que hicimos y cómo esto nos relaciona con los demás. Nuestras historias personales y afectivas, y como estás a veces nos sostienen para encarar el futuro. Pero más allá de toda la carga melancólica y nostálgica que existe en este material, este disco plantea un espacio de resistencia desde el amor y la propia esencia, a pesar de que a veces dudemos de nosotros mismos”.

Muñecas intenta contar historias, decir algo y traer sensaciones y experiencias que conecten con el público. “Al final de cuentas (…) queremos recuperar la comunión con los demás, la conexión analógica, la que a veces parece que se perdió. Aunque seamos todos presos a veces del enajenamiento de estos tiempos, al final del día seguimos necesitando de los demás. Nadie es lo que es solo, somos con los demás”.

El jueves próximo a partir de las 20hs habrá una oportunidad única para compartir los relatos de Melancolía y otros vicios modernos. El show será en El Murci, El Túnel del Teatro Astengo, (Mitre 760) y las entradas pueden adquirirse por internet.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Últimas noticias

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz
Información General12:59 pm

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz

El dato lo reveló la Encuesta Kids Online Argentina desarrollada por Unicef y Unesco y difundida en los primeros días de mayo. El 96% de las chicas y chicos de zonas urbanas están conectados....

Información General9/5/2025

Discepolín, fanático arlequín

Información General9/5/2025

Las Aventuras, en Majo

Información General9/5/2025

Tango & roll, en Refi

Noticias de Argentina
otros medios

El Merendarte y la biblioteca popular “Cecilia Basaldúa”
Información General8:38 am

El Merendarte y la biblioteca popular “Cecilia Basaldúa”

por CDM Noticias
Información General8:20 am

Cambia, todo cambia

por Agencia FARCO