EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

Un fallo le prohibió volver a presentarse, pero el Tribunal Supremo Electoral le habilitó una opción aunque compleja. Miles salieron en su respaldo y fueron reprimidos. A la vez, puede ser apresado por polémica causa.

fecha 18 de Mayo, 2025

Un fallo le prohibió volver a presentarse, pero el Tribunal Supremo Electoral le habilitó una opción aunque compleja. Miles salieron en su respaldo y fueron reprimidos. A la vez, puede ser apresado por polémica causa.

El ex presidente y ex lider cocalero Juan Evo Morales Ayma esta en el centro de la agenda políitica boliviana. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia había informado este miércoles 14 de mayo que no podría ser candidato para los comicios del próximo 17 de agosto. Pero el viernes el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia definió que sí puede ser candidato si presenta un nuevo partido político legalmente constituido y una serie de documentaciones que serán revisadas este lunes 19 de mayo. Esto se da en el marco de que el actual presidente Luis Arce ya anticipó que no se presentará: “No seré un factor de división del voto popular”.

Morales y Luis Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos con respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

En tanto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Óscar Hassenteufel, informó que el exmandatario Evo Morales (20  06-2019) podrá inscribirse como candidato a las elecciones generales del próximo 17 de agosto si cuenta con un partido político legalmente constituido y presenta la documentación requerida.

Sin embargo, Hassenteufel aclaró en conferencia de prensa que la habilitación de Morales dependerá de una evaluación posterior del TSE conforme a la normativa y leyes vigentes.

“Si aparece con un partido y presenta los documentos que hay que presentar, será registrado, y en su momento será el Tribunal Electoral el que se pronuncie sobre si está habilitado o no”, puntualizó.

El plazo para el registro de candidaturas culmina el próximo lunes 19 de mayo a las 23:59 hora local. Las organizaciones políticas deberán presentar toda la documentación requerida y se prevé que el viernes 6 de junio se publique la lista oficial de candidaturas habilitadas.

Amenaza de detención

En tanto, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, había anunciado este jueves pasado que la Policía ejecutaría la orden de aprehensión contra Morales si se presentaba en La Paz para registrar su candidatura, y la amenaza sigue pendiente.

Morales enfrenta una orden de aprehensión dictada en octubre de 2024 por la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, en una polémica causa por presunta trata agravada de personas. La acusación se basa en denuncias de que habría tenido un hijo con una menor de edad en 2016, mientras ocupaba la presidencia y que sus partidarios acusan como un nuevo invento para sacar del juego al ex presidente.

La orden de captura se mantiene vigente, según las autoridades judiciales y del Ejecutivo, pese a que a comienzos de este mes una jueza de Santa Cruz la anuló. La magistrada fue detenida posteriormente por los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución.

Represión a seguidores

Los manifestantes a favor de la candidatura presidencial de Morales realizaron una caravana por tierra hacia La Paz. El viernes pasado hubo violentos enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, en medio de una tensa jornada marcada por gases lacrimógenos, piedras, detenidos, heridos y denuncias de agresiones a periodistas.

Miles de hermanas y hermanos que hacían una manifestación pacífica -exigiendo el respeto a los derechos democráticos- fueron brutalmente reprimidos por centenares de policías del actual gobierno.

Pedimos a organismos internacionales una visita a Bolivia para investigar el… pic.twitter.com/g8QwRnM0II

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 16, 2025

Al llegar a la céntrica plaza Abaroa, donde se encuentran las oficinas del TSE, los manifestantes rebasaron dos anillos de seguridad lanzando objetos contundentes y cuando estaban a punto de superar un tercero, la Policía respondió con agentes químicos para dispersar a la multitud.

En medio de las movilizaciones, la Policía aprehendió al dirigente campesino Ponciano Santos, identificado como uno de los promotores de la marcha.

Los seguidores del expresidente se mantenían en vigilias en varios sectores de la ruta entre oriente y occidente en espera de las determinaciones para este domingo, publicó el diario La Razón de Bolivia.

Bartolomé Cruz, secretario de la Federación Yungas del Chapare de Cochabamba, informó en radio Kawsachun Coca que se mantienen agrupados en la carretera troncal ante cualquier determinación del denominado Pacto de Unidad del Pueblo. Otro grupo de la Central Yungas Espíritu Santo, de la misma federación, también espera de nuevas determinaciones para presionar por la inscripción de la candidatura del expresidente Evo Morales.

Fuente: NA/France 24/La Razón Bolivia

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

El Globo eliminió al Canaya
Información General18/5/2025

El Globo eliminió al Canaya

Huracán venció 1 a o a Central en Arroyito y lo dejó afuera del torneo que lo tuvo como protagonista. Los quemeros dieron el batacazo y están en semifinales. Hubo tristeza pero también aplausos...

Ganó Adorni, fin
Información General18/5/2025

Ganó Adorni, fin

Un guerrero estoico
Información General18/5/2025

Un guerrero estoico