Pum para arriba, la inflación superó todos los pronósticos
Segundo mes consecutivo de alza de precios y el más alto desde agosto pasado. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, tuvo una aceleración del 3,7 por ciento, en marzo de 2025.
Segundo mes consecutivo de alza de precios y el más alto desde agosto pasado. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, tuvo una aceleración del 3,7 por ciento, en marzo de 2025.
En los primeros tres meses del año, la inflación fue del 8,6%, mientras que a nivel interanual (últimos doce meses) alcanzó el 55,9%, según los datos difundidos este viernes por el Indec. La inflación de marzo de 2025 fue del 3,7%, el dato más alto desde agosto de 2024 (4,2%) . Además subió por segundo mes seguido.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%); principalmente, por incrementos en verduras, tubérculos y legumbres, y carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y recreación y cultura (0,2%). A nivel de las categorías, los precios estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de eegulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).
A principios de esta semana, el Relevamientos de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) había augurado una perforación en el techo del 2 por ciento de los últimos meses, pero no de la misma magnitud.
Se trata de un valor que se ubica por encima de las previsiones de las consultoras: el Relevamiento de Expectativas del mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en base a estimaciones de consultoras económicas indicó que para marzo de 2025 se esperaba una inflación fue del 2,6 por ciento.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario