EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Chau cepo, hola devaluación

En un día de gran incertidumbre, con cajas de ahorro digitales colapsadas, el dólar oficial cerró este lunes a $1230, esto es una devaluación del peso de alrededor del 12,1 por ciento. La remake de una película ya conocida.

fecha 14 de Abril, 2025

En un día de gran incertidumbre, con cajas de ahorro digitales colapsadas, el dólar oficial arrancó este lunes con una suba y en $1230, estoes una devaluación del peso de alrededor del 12,1 por ciento. El comienzo de la remake de una película muy conocida con la dirección del FMI.

El incio de otra montaña rusa con el correr de las horas el caos financiero cedió un poco en lo que fue el primer día del nuevo esquema de flotación entre bandas. Varios sistemas online colapsaron. El precio del dólar blue bajó.

El dólar oficial subió más de un 12% mientras que el blue, el MEP, el CCL y el cripto bajaron, según le medio especializado en temas financieros Ambitoweb.

La cotización del dólar oficial cerró en $1180 para la compra y $1230 para la venta, reflejando el impacto del levantamiento del cepo y el nuevo régimen cambiario con bandas entre $1.000 y $1.400. Por el contrario, el dólar blue cayó 7,38%, con un cierre en $1255 para la compra y $1285 para la venta, marcando la primera baja fuerte tras semanas de presión cambiaria, publicó Ambitoweb.

El dólar MEP cerró en $1245,70 para la compra y $1247,20 para la venta, con una caída del 5,86%, en un mercado que volvió a operar con mayor volumen tras el levantamiento de restricciones.

El contado con liqui también retrocedió, terminando en $1244,40 para la compra y $1246 para la venta, una baja del 6,70%, influido por el descenso de la demanda de cobertura en divisas.

En las plataformas digitales, el dólar cripto (USDT) se negoció en $1259 para la compra y $1262,50 para la venta, registrando un descenso del 4,39%. La caída se dio por la menor demanda de criptomonedas como vía de dolarización.

Por su parte, el dólar tarjeta, que mantiene un recargo impositivo del 30%, cerró en $1599, con una suba del 12,07%, siendo la cotización más alta del mercado oficial.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

La agrupación Hijos celebra 30 años
Información General17/4/2025

La agrupación Hijos celebra 30 años

Este jueves 17 abril, desde las 21, en La Vigil (Gaboto 450), la agrupación Hijos Rosario organiza una fiesta con “bebidas, comida, sorteos, música en vivo, DJ y algunas sorpresas más”. Antes,...

Sin frenos no anda bien
Información General17/4/2025

Sin frenos no anda bien

Una historia social de maestras y maestros
Información General17/4/2025

Una historia social de maestras y maestros

Información General16/4/2025

Quiero ganar la primera

Información General15/4/2025

“Cae la noche tropical”, de Manuel Puig

Información General15/4/2025

2×4: Joel Tortul & Hernán Genovese

Noticias de Rosario
otros medios

Elecciones en Santa Fe
Información General14/4/2025

Elecciones en Santa Fe

por Aire Libre
Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre

Noticias de Santa Fe
otros medios

Elecciones en Santa Fe
Información General14/4/2025

Elecciones en Santa Fe

por Aire Libre
Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre