Conversaciones en torno a la innovación narrativa
Entre este jueves y viernes, a partir de las 14.30 en La Siberia, se celebrará el 15º Foro Internacional de Periodismo Digital. Referentes de la comunicación confluyen para reflexionar sobre los desafíos del ecosistema mediático.
Entre el jueves 24 y el viernes 25 de abril se celebrará el 15º Foro Internacional de Periodismo Digital. El encuentro, que reúne a referentes del periodismo y la comunicación para reflexionar sobre los desafíos y transformaciones del ecosistema mediático actual, se desarrollará en el SUM de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Riobamba y Beruti.
Como en sus ediciones anteriores el 15º Foro Internacional de Periodismo Digital es de asistencia gratuita con inscripción previa. Entre los conferencistas habrá figuras del ámbito académico y profesional como el sociólogo Martín Sivak, la investigadora Cora Gamarnik, la periodista rosarina Sonia Tessa, la productora de contenidos Valeria Di Croce, el investigador en comunicación audiovisual Leonardo Murolo y los streamers locales Tomas Trapé y Mauricio Vera.
El 15º Foro Internacional de Periodismo Digital es organizado por la Dirección de Comunicación Multimedial, la Maestría en Comunicación Digital Interactiva, la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, junto a la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR).
Desde su creación en 2008, el Foro se ha consolidado como un referente regional e internacional en el campo del periodismo digital y la comunicación transmedia, articulando saberes entre la academia y el ámbito profesional. Año tras año, promueve un espacio plural de intercambio, formación e inspiración para estudiantes, docentes, investigadores y comunicadores.
Programa de conferencias
Jueves 24
14.30 Acreditaciones
15.00 Apertura
15.40 Leonardo Murolo (Universidad Nacional de La Matanza)
16.20 Valeria Di Croce
17.00 Break
17.20 Ignacio del Pizzo (Universidad Nacional de Quilmes)
18.00 Martín Sivak y Sonia Tessa
18.40 Tomás Trapé y Mauricio Vera (Cabaret Voltaire)
19.20 Anahí Lovato y Patricio Irisarri (UNR)
Viernes 25
10.00 a 13.00 Taller de Infografía y Visualización a cargo de Ignacio Sánchez
15.00 Franco Trovato (El Ciudadano) – Ezequiel Clerici y Andrés Conti (Iceberg)
15.40 Álvaro Liuzzi (Universidad Nacional de La Plata)
16.20 Hugo Berti, Ariana Piccioni y Florencia Kutchen (Club de Series)
16.50 Cora Gamarnik
17.30 Colectivo por el derecho a la comunicación
18.10 Fernando Irigaray y Gisela Moreno (UNR)
18.50 Yair Cybel (El Grito del Sur)
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario