EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Carlos Fuentealba y la represión de la protesta social

A 18 años del asesinato del educador neuquino, la Ctera denuncia la violencia del Estado que hoy ejerce el gobierno nacional. El reclamo de justicia por el fotógrafo Pablo Grillo, herido de gravedad mientras ejercía su trabajo.

fecha 4 de Abril, 2025

“A 18 años del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, volvemos a enfrentarnos con la misma violencia del Estado que arrebató su vida”, denuncia la Ctera ante un nuevo aniversario del asesinato del maestro neuquino, el 4 de abril de 2007. Este viernes la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Aten) realizan un paro y movilización.

La Ctera recuerda que aquel 4 de abril “el gobierno de la provincia de Neuquén respondió con una brutal represión a los justos reclamos de las y los trabajadores de la educación” y que “hoy, con la misma brutalidad, el gobierno nacional ejerce la represión y discursos de odio contra la protesta social, frente al ajuste y saqueo de nuestro país”.

“Lo vimos en la represión contra las jubiladas y los jubilados, frente al Congreso de la Nación, en la que el fotógrafo Pablo Grillo fue herido de gravedad mientras registraba el accionar de las fuerzas de seguridad”, remarca de la represión del último 12 de marzo pasado. Hoy Pablo pelea día a día para salir adelante del brutal ataque.

La organización sindical del magisterio también recuerda “a Santiago Maldonado, desaparecido el 1° de agosto de 2017 durante una represión ilegal de Gendarmería en Chubut y hallado sin vida 77 días después. Su caso sigue siendo una herida abierta en nuestra democracia y un símbolo de la impunidad estatal”.

La Ctera denuncia “el avance represivo de parte del gobierno nacional” y exige “el respeto constitucional a la protesta social”.

El 4 de abril de 2007, el maestro Carlos fue acribillado por el policía Darío Poblete en una brutal represión al magisterio ordenada por el entonces gobernador neuquino Jorge Sobisch. Las y los docentes reunidos en Aten cortaban la Ruta 22, a la altura de Arroyito, para pedir por aumento de salarios y mejores condiciones de enseñanza. Ante tanta presencia policial y los gases lacrimógenos que no tardaron en llegar, decidieron retirarse. Ni siquiera el pedido sentido de una maestra sirvió para calmar tanta violencia: “Retírense. Somos las maestras de sus hijos. Qué ganan!”, les reclamaba. Fue cuando emprendían el regreso, cuando llegó el disparo mortal.

En el documental Carlos Fuentealba: camino de un maestro (2013), dirigido por Luciano Zito, su compañera, Sandra Rodríguez, familiares, amigos y estudiantes hablan de quién fue este maestro y cuál es su legado.

Paro y movilización

Aten convocó a un paro y movilización para este viernes 4, a las 11, al cumplirse 18 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. La concentración será a las 11 en el Monumento a San Martín, en el centro de Neuquén, según el portal Noticiasnqn. Será bajo la consigna “Paramos y marchamos contra la represión y la criminalización de la protesta”. 

“Sostenemos la memoria para que nunca más la violencia institucional sea la respuesta a la legítima defensa de nuestros derechos”, afirmaron desde el sindicato docente neuquino.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Luz y Fuerza y la EPE, en cortocircuito
Información General9:44 am

Luz y Fuerza y la EPE, en cortocircuito

Por “falta de diálogo” con autoridades de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y “ante la grave situación salarial”, el sindicato de Luz y Fuerza de Rosario anunció un paro de 24 horas para...

“Son dos pasos para atrás”
Información General10:27 am

“Son dos pasos para atrás”

Información General9:21 am

El que no salta es un inglés

Información General5/4/2025

Central le ganó sobre la hora a Vélez

Información General5/4/2025

Volver al mar

Noticias de Rosario
otros medios

Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre
Información General31/12/2024

Balance del 2024 para el país y las radios comunitarias

por Aire Libre

Noticias de Santa Fe
otros medios

Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre
Información General31/12/2024

Balance del 2024 para el país y las radios comunitarias

por Aire Libre