EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Cómo será en Rosario la jornada de lucha docente

Este jueves 22 habrá acciones del magisterio en todo el país. Amsafé se suma con distintas manifestaciones. La seccional local del gremio convoca a un cese de tareas entre las 11.30 y las 13.30 para reclamar junto a la comunidad.

fecha 21 de Mayo, 2025

Amsafé Rosario convocó a un cese de tareas entre las 11.30 y las 13.30 para este jueves 22 en defensa de la escuela pública y junto a la comunidad educativa. La manifestación se da en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Docente que impulsa la Ctera en todo el país. En la provincia habrá diferentes acciones.

Para este jueves 22 de mayo, la Ctera llamó a una jornada en todas las provincias para exigir desde mejores salarios hasta más financiamiento para la educación pública. En Santa Fe, las y los docentes se sumarán a esta jornada con distintas iniciativas.

“La resolución de nuestra asamblea (la del 10 de mayo) nos da un marco para realizar en esta jornada nacional de protesta distintas acciones locales y regionales”, señaló el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, en charla con Redacción Rosario. Y detalló que eso incluye, desde “actos públicos, caravanas, clases públicas, conferencias de prensa, volantes y actividades con la comunidad educativa”, entre otras.

El magisterio provincial rechazó en la última asamblea el aumento trimestral ofrecido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, de un 8% a pagar en tres tramos, y que la paritaria se cierre a dedo. Las demandas docentes pasan también por el repudio unánime a la aplicación del presentismo y la aplicación de una reforma jubilatoria que castiga al sector, entre otros reclamos.

Como parte de esa protesta nacional, habrá una movilización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en unidad con los gremios estatales de las CTA-T y CTA-A.

Las exigencias de la Ctera pasan por la convocatoria a la paritaria nacional docente, aumento de salarios y la restitución de los fondos para asegurar un piso de igualdad.

Además reclaman el aumento del presupuesto educativo, un plan nacional de formación docente, la plata necesaria para comedores escolares, becas, libros y netbooks; aumento de emergencia para las y los jubilados, junto al repudio por la represión que reciben cada miércoles, y el rechazo “al acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales regresivas”.

Nota relacionada:

“Cada vez que izamos la bandera es un acto de soberanía”

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Fuck the nihilismo
Información General9:37 am

Fuck the nihilismo

Mantener la cordura, la tranquilidad, la lucidez suficiente en tiempos como el que nos toca no es sencillo. Para comprender tanta complejidad hace falta mucha lucidez, y el bombardeo permanente...