Kristalina levanta polvareda
La directora del FMI se metió en la campaña política y llamó a votar por el gobierno de Milei, a quien aprobó recientemente un nuevo salvavidas de plomo por 20 mil millones de dolares. El PJ y Kicillof repudiaron la intromisión.
La directora del FMI se metió de lleno en la campaña política y llamó a votar por el gobierno de Milei, a quien aprobó recientemente un nuevo salvavidas de plomo por 20 mil millones de dolares. El PJ y Kicillof repudiaron la intromisión.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en declaraciones desde Washington este jueves, fue directo al grano y advirtió sobre las elecciones legislativas que habrá en octubre: “Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile”.
Las repercusiones de tamaña intromsión no se hicieron esperar. El Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado, que fue compartido por su presidenta CFK, en rechazo a las declaraciones. “A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, expresó el texto.
Este viernes fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof quien consideró “un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”.
“El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina. Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”, señaló Kicillof que ilustró su publicación con un viejo afiche de los años 40, de la puja de Juan Perón con el entonces embajador de EEUU. Spruille Braden.
“La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”, sostuvo el gobernador boanerense.
También se pronunció el senador Wado de Pedro, quien compartió el video de las declaraciones de Georgieva y comentó: “Cristina o Kristalina“.
El excandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, se sumó al repudio y escribió: ”La intromisión del FMI en asuntos de política interna no es nueva, ya lo vivimos con Macri, pero esto es escandaloso e inaceptable”.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, expresó: “El plan de Milei y Caputo fracasó y le entregó el manejo de la Argentina al Fondo Monetario Internacional. La respuesta a esta falta de respeto, que no se puede admitir, la van a dar los argentinos y las argentinas en todos los ámbitos: la calle, las conversaciones en la familia y en el lugar de trabajo. Y también en las próximas elecciones donde le vamos a poner un freno a este plan de entrega del país, de su producción, su trabajo, el conocimiento y sus recursos naturales”.
Georgieva, en una rueda de prensa internacional y consultada sobre los desafíos que enfrenta la Argentina tras acordar un nuevo programa con el organismo, había expresado:. “Argentina ha demostrado que esta vez es diferente. Hay decisión de encaminar la economía: de un déficit alto a superávit, de una inflación de dos dígitos a una que en febrero bajó del 3 por ciento”.
Respecto al acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y el FMI, Georgieva subrayó el impacto positivo inmediato que tuvo en los mercados. Sin embargo, remarcó que persisten riesgos tanto externos como internos. “Un deterioro del entorno global podría afectar a Argentina. Pero el país no está solo. El FMI, el Banco Mundial y el BID están acompañando”, afirmó.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario