Multitudes le dan el último adiós al papa Francisco
Este viernes es la última jornada en donde el público tendrá acceso a la capilla ardiente para despedir al Sumo Pontifice y se cerrará el féretro. El sábado será el funeral y entierro del primer Santo Padre latinoamericano.
Este viernes es la última jornada en donde el público tendrá acceso a la capilla ardiente para despedir al Sumo Pontifice y se cerrará el féretro. El sábado será el funeral y entierro del primer Santo Padre latinoamericano.
Alrededor de 150 mil personas ya pasaron por la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco. El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro.
En las exequias, este sábado, un cortejo que partirá desde San Pedro lo acompañará hacia su última etapa, la tumba en Santa María Mayor. El féretro recorrerá la ciudad a paso de hombre.
La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano informó que hasta el momento hay 130 delegaciones confirmadas para los funerales del papa, entre ellos aproximadamente 50 Jefes de Estado y diez soberanos reinantes.
Desde Argentina, viajó el presidente Javier Milei, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello..
Pero también habrá delegaciones de migrantes y refugiados, como anuncia Mediterranea, la ONG que muchas veces se reunió con el pontífice y que recibió la confirmación de su participación por parte de la Prefectura de la Casa Pontificia. La delegación estará compuesta por socorristas y migrantes refugiados torturados y huidos de los lager libios, publico la agencia italiana Ansa.
En su lugar, un grupo de personas pobres y necesitadas, asistidas por la Oficina de Lismoneria, esperarán el cuerpo de Bergoglio en las escaleras que conducen a la Basílica Papal de Santa María Maggiore para presentar sus últimos respetos al papa Francisco antes del entierro del ataúd.
Lo recibirán con una rosa blanca en la mano, la flor preferida de Francisco porque era la de Santa Teresita.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario