EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

La Intersindical Rosario parará y movilizará el 10

El nucleamiento gremial local adhiere a la huelga de la CGT del jueves próximo y prepara un marcha que partirá ese día, a las 10.30, desde Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135) hacia la plaza 25 de mayo.

fecha 4 de Abril, 2025

El nucleamiento gremial local adhiere a la huelga de la CGT del jueves próximo y prepara un marcha que partirá ese día, a las 10.30, desde Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135) hacia la plaza 25 de mayo.

La Intersindical Rosario confirmó su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril. Los referentes del movimiento sindical comunicaron esta modalidad de protesta tras una reunión celebrada en la sede de Luz y Fuerza Rosario.

Entre otros sindicatos estarán Luz y Fuerza, Correo, Apur, La Bancaria, Sadop, N.Or.T.E, Sindicato de Prensa, Amsafe, Judiciales de Santa Fe, Atsa Rosario y Municipales de Rosario.

Analía Ratner, secretaria general de La Bancaria Rosario, expresó su firme postura en favor de la medida de fuerza: “Este paro general que estaremos acompañando es necesario. Venimos pensando en ello desde hace tiempo porque aquí en Rosario no somos ajenos a lo que está sucediendo en el resto del país. El ajuste que está llevando adelante el gobierno nacional en áreas como la educación, la salud, y las paritarias con techo, es algo que también se replica en Santa Fe, en las empresas provinciales y reparticiones municipales”.

Por su parte, Martín Lucero, Secretario General de Sadop Rosario, también brindó su apoyo a la medida de fuerza, señalando que las políticas de ajuste no solo provienen del gobierno nacional, sino que también se aplican a nivel provincial. “La política general que está desarrollando el gobierno de Milei no es la única autoritaria ni la única que le pone ajuste a los trabajadores y trabajadoras. En Santa Fe, la provincia está aplicando las mismas políticas contra el empleo público y las mismas medidas jubilatorias que el gobierno nacional”, afirmó.

En cuanto a la situación laboral en la provincia de Santa Fe, Lucero alertó sobre la pérdida sistemática de puestos de trabajo, con cifras que oscilan entre 300 y 500 despidos en el último mes, citando el caso de la planta de General Motors como un claro ejemplo.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Derrumbe mundial: lunes negro en las Bolsas
Información General10:38 am

Derrumbe mundial: lunes negro en las Bolsas

Asia y Europa operan con fuertes caídas de hasta más de 13% en una rueda bursátil que profundiza la crisis desatada por la guerra de aranceles iniciada por Trump contra socios y rivales...

“Son dos pasos para atrás”
Información General10:27 am

“Son dos pasos para atrás”

El que no salta es un inglés
Información General9:21 am

El que no salta es un inglés

Información General5/4/2025

Central le ganó sobre la hora a Vélez

Información General5/4/2025

Volver al mar

Noticias de Rosario
otros medios

Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre
Información General31/12/2024

Balance del 2024 para el país y las radios comunitarias

por Aire Libre

Noticias de Santa Fe
otros medios

Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre
Información General31/12/2024

Balance del 2024 para el país y las radios comunitarias

por Aire Libre