Movida solidaria en las comunidades afectadas por las inundaciones
La Ctera y ADP recorrieron localidades y escuelas alcanzadas por el desborde del Pilcomayo. Exigen que los Estados nacional y provincial se hagan presente. “El panorama es desolador”, advierten desde los gremios del magisterio.
La Ctera y la Asociación Docente Provincial (ADP) recorrieron comunidades afectadas por las inundaciones en Salta, en especial las escuelas. Piden que los Estados nacional y provincial no miren para otro lado y se hagan presente ante la difícil situación.
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, junto al secretario General de ADP (gremio de los docentes de Salta), Fernando Mazzone, y delegadas y delegados de estas organizaciones gremiales y de la CTA T, en ese recorrido, constataron “la difícil situación que atraviesan docentes y comunidades, en especial la comunidad wichí, quienes han perdido todo debido al desborde del río Pilcomayo”.
“El panorama es desolador: hogares destruidos, escuelas inundadas y familias que luchan por recuperar lo perdido”, describen desde Ctera y aseguran que “en medio de la adversidad, una vez más se hace visible la fuerza del compromiso docente”.
“Con solidaridad y entrega, maestras y maestros salteños demuestran que, incluso en las circunstancias más difíciles, donde hay una escuela, está la Patria”,destacan.
ADP y Ctera entregaron donaciones “para acompañar a quienes más lo necesitan en este momento crítico”. Agradecieron “a cada docente que, con su trabajo y su vocación, sigue siendo un pilar fundamental para la comunidad”.
“Exigimos de manera urgente la presencia efectiva del gobierno nacional y provincial ante la grave situación que viven las comunidades y las y los docentes”, dijeron desde Ctera y ADP.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario