Pondrán en marcha el “protocolo antipiquetes” en Tierra del Fuego
Palos y gases rumbo al sur. El Gobierno Nacional anunció que enviará fuerzas federales. Hay paros en metalúrgicas y el miércoles habrá una huelga general contra la apertura importadora que amenaza a miles de puestos laborales.
Palos y gases rumbo al sur. El Gobierno Nacional anunció que enviará fuerzas federales. Hay paros en metalúrgicas y el miércoles habrá una huelga general contra la apertura importadora que amenaza a miles de puestos laborales.
El Gobierno anunció la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego, una iniciativa que integrará a las fuerzas federales —Policía Federal, Gendarmería y Prefectura— con el objetivo de coordinar controles, operativos y aplicar los protocolos antipiquete y antibloqueo. La medida llega en medio de un paro en las empresas metalúrgicas y de una convocatoria a huelga general para el próximo miércoles 21, en protesta por la eliminación de los aranceles a productos electrónicos importados.
La decisión del envío de tropa generó preocupación en distintos sectores sindicales, sociales y políticos de la provincia, ya que anticipa una posible respuesta represiva del Estado ante eventuales manifestaciones o cortes en la Ruta Nacional Nº3, según publicó el sitio de temas sindicales Infogremiales. La eliminación de los beneficios del subrégimen de promoción industrial afecta directamente a más de 9.500 puestos de trabajo, impactando de lleno en la economía local.
“El Comando Unificado coordinará acciones entre las fuerzas federales para intervenir en situaciones de conflicto social”, informaron desde el Gobierno. La medida es la respuesta del Ejecutivo nacional ante la creciente conflictividad en la provincia más austral del país, donde la industria electrónica representa un pilar clave de la economía regional. La eliminación de los aranceles —parte del paquete de desregulación económica impulsado por la gestión libertaria— podría desencadenar una ola de despidos y cierre de fábricas, lo que ya generó la paralización de actividades en varias plantas.
“Se está preparando el terreno para la represión en lugar de abrir canales de diálogo”, advirtieron desde gremios locales.
En tanto, el sindicato de Camioneros seccional Tierra del Fuego confirmó que participará del paro por 24 horas que se llevará a cabo este miércoles 21 de mayo en la provincia, por lo que el transporte de camiones se vería afectado, publicó Infofueguina.
El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella rechazó este martes el decreto publicado por el Gobierno Nacional, el cual estableció la reducción y posterior quita de aranceles para la importación de celulares, y advirtió que a partir de dicha iniciativa “se ponen en riesgo más de 8.000 puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta”. El mandatario instó a unificar a distintos sectores del aparato productivo para fortalecer el reclamo contra Nación.
En tanto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratificó las medidas de fuerza en Río Grande. En un acto desarrollado este lunes frente a Mirgor, se anunció la continuidad del paro por tiempo indeterminado, la convocatoria al paro general provincial para el día miércoles 21 de mayo, y rechazó el pedido de conciliación obligatoria, según publicó El Sureño.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario