EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Tembladeral financiero por los aranceles de Trump

Un jueves negro bursatil internacional también afectó a Argentina: subió el riesgo pais, bajaron las acciones y reinó la incertidumbre. El dólar blue tuvo vaivenes pero al final bajó, al contrario de los dolares financieros.

fecha 3 de Abril, 2025

Un jueves negro bursatil internacional también afectó a Argentina: subió el riesgo pais, bajaron las acciones y reinó la incertidumbre. El dólar blue tuvo vaivenes pero al final bajó, al contrario de los dolares financieros.

La politica de aranceles de EEUU para todos los países anunciados por Donald Trump comenzó a regir desde este jueves y asestó un duro golpe a la economía mundial que recibió la medida como una verdadera bomba de pánico e incertidumbre financiera.

En ese marco, una Argentina debilitada no salió indemne. Los bonos soberanos cedieron con fuerza, se disparó el riesgo país y los ADRs de empresas argentinas en Wall Street experimentaron retrocesos de hasta un 7 por ciento, según los medios especializados.

La bolsa de Nueva York sufrió su mayor caída diaria desde marzo de 2020, ante el comienzo de la pandemia del Covid-19. Esto generó temores de una guerra comercial total que podría derivar en una recesión global, publicó Ámbito Financiero.

Las caídas se extendieron por las Bolsas de todo el mundo y en Europa, las pérdidas se situaban entre el 1 y el 3 por ciento, según los medios internacionales.

“El incierto impacto de las tasas en la economía mundial y en las cuentas de resultados de las empresas están el origen de la tormenta. De hecho, algunas compañías estadounidenses, cuyas cadenas de producción dependen en gran medida de países extranjeros, sufren los mayores castigos: Nike se deja casi un 12% y Apple retrocede un 9%. La huida de los inversores supone una caída acumulada de capitalización de 1,7 billones de dólares solo en el S&P 500, según cálculos de Bloomberg”, publicó El País de Madrid.

Trump, el cirujano

La cirugía terminó, el paciente sobrevivió y será más fuerte”, dijo Donald Trump, quien pronosticó que EEUU será “mucho más fuerte” tras la implementación de aranceles al comercio internacional, en un mensaje a través de su red Truth Social.

Trump impuso un impuesto del 10% a todas las importaciones y tasas significativamente más altas a los países considerados “malos actores”. China se enfrenta a un arancel adicional del 34 por ciento, que se suma a los derechos del 20 ya vigentes. La Unión Europea, Japón y otros países verán aranceles que oscilarán entre el 20 y el 49 por ciento. Los aranceles generales entran en vigor el 5 de abril, y los aumentos específicos por país comienzan el 9 de abril.

Trump sostiene que estas medidas revitalizarían las industrias estadounidenses y reducirían la deuda nacional.

Sin embargo, el banco suizo UBS consideró que este escenario “tiene el potencial de empeorar considerablemente la combinación de crecimiento e inflación en EEUU y la economía mundial el próximo año”.

The Economist, periódico londinense dedicado a la economía y las relaciones internacionales, calificó como “Día de la ruina” al anuncio de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos mientras que  Trump lo había definido como Día de la liberación.

El periódico económico dedicó su portada a una caricatura del mandatario norteamericano donde se lo ve a él serruchando a su país, a modo de aislamiento por sobre el resto del mundo. “El error económico más profundo, dañino e innecesario de la era moderna”, afirmó el periódico británico.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Luz y Fuerza y la EPE, en cortocircuito
Información General9:44 am

Luz y Fuerza y la EPE, en cortocircuito

Por “falta de diálogo” con autoridades de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y “ante la grave situación salarial”, el sindicato de Luz y Fuerza de Rosario anunció un paro de 24 horas para...

“Son dos pasos para atrás”
Información General10:27 am

“Son dos pasos para atrás”

Información General9:21 am

El que no salta es un inglés

Información General5/4/2025

Central le ganó sobre la hora a Vélez

Información General5/4/2025

Volver al mar

Noticias de Rosario
otros medios

Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre
Información General31/12/2024

Balance del 2024 para el país y las radios comunitarias

por Aire Libre

Noticias de Santa Fe
otros medios

Información General31/3/2025

Ejecutivos de Vicentin presos

por Aire Libre
Información General31/12/2024

Balance del 2024 para el país y las radios comunitarias

por Aire Libre