EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

“Es fundamental que la nueva Constitución reconozca el papel de la ciencia”

Ediles debatieron el rol de la ciencia en la futura Constitución provincial. Norma López, del PJ, pidió que la Carta Magna “mire al futuro con herramientas estratégicas para generar valor agregado” a la industria y producción.

fecha 28 de Mayo, 2025

Ediles debatieron el rol de la ciencia en la futura Constitución provincial. Norma López, del PJ, pidió que la Carta Magna “mire al futuro con herramientas estratégicas para generar valor agregado” a la industria y producción.

En el marco de los debates previos a la Reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, que comenzará el próximo 14 de julio, el Concejo Municipal fue escenario de un intercambio entre autoridades y científicos del Conicet Rosario, Convencionales Constituyentes y concejales de la ciudad.

Durante el encuentro, representantes del CONICET expusieron ante convencionales reformadores de todas las listas una serie de propuestas vinculadas al rol del sistema científico en la provincia. Se destacó especialmente la necesidad de fortalecer el vínculo entre la producción de conocimiento y el diseño de políticas públicas, así como los desafíos que plantea la nueva Constitución en relación con la incorporación de la ciencia y la tecnología.

La actividad fue impulsada por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo. Al respecto, la presidenta de esa Comisión, Norma López, expresó: “Es fundamental que la nueva Constitución reconozca el papel central del sistema científico en la construcción de una provincia más justa y desarrollada”.

“Desde Rosario queremos aportar a una Constitución que mire al futuro con herramientas estratégicas para generar valor agregado en los procesos de industrialización y producción para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, indicó la edil, y agregó: “La ciencia y la técnica aplicadas a la vida cotidiana, es un proceso colectivo que además, genera bienestar y soberanía”.

Por su parte, los expositores Guillermo Labadie, Director de Conicet Rosario; y Esteban Serra, vicedirector del IBR, coincidieron en que “venimos a proponer algo muy simple, pero profundamente transformador: que el compromiso del Estado con la Ciencia y la Tecnología quede garantizado en la letra de la nueva Constitución”.

Los convencionales constituyentes que participaron fueron: Juan Monteverde; Lucila De Ponti; Diego Giuliano y Pablo Corsalini (Más para Santa Fe); Josefina del Río y Daiana Gallo Ambrosis (Unidos para cambiar Santa Fe); Rubén Giustiniani y María Eugenia Martínez (Activemos); José Daniel Machado (Somos vida y Libertad).

Además del Director local de Conicet, participaron de la jornada Cristian Molina, vicedirector del Conicet Rosario; Javier Fedele, Director de CURDIUR (Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales); Esteban Serra, vicedirector del IBR; Enrique Sánchez Pozzi, Director de IFISE (Instituto de Fisiología Experimental); y científicos y científicas de nuestra ciudad.

Los concejales presentes fueron: Norma López; Leonardo Caruana; Alicia Pino.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.

Últimas noticias

Del poder disciplinar a poder hacer algo
Información General9:30 am

Del poder disciplinar a poder hacer algo

A mediados de los años 70 Michel Foucault escribía su libro más conocido Vigilar y castigar. Es un verdadero manual de cómo se construyó el poder en la modernidad.

Noticias de Argentina
otros medios

28 años después de la pueblada de Cruz del Eje
Información General7:16 pm

28 años después de la pueblada de Cruz del Eje

por La Ranchada
Información General2:51 pm

Crónicas VAStardas

por Periódico VAS