“Tenemos que juntarnos”
Con la convicción de que no son tiempos para desperdiciar nada, resolvimos junto a las y los compañeros de la Biblioteca Vigil juntarnos. En consecuencia, el martes 25 de marzo, firmamos un convenio de colaboración mutua.
Cuántas veces nos hemos dicho con un amigo que nos encontramos casualmente: “Tenemos que juntarnos”. La frase suena como una promesa formal que ambos son conscientes de que no va a ocurrir, a pesar del afecto que se pueden tener, de las coincidencias políticas e ideológicas, a pesar de tener gustos e intereses similares. Ambas partes saben que no va a suceder, de hecho, no acordaron lugar, ni día, ni horario. De esta forma desperdiciamos oportunidades de organizarnos en procura de objetivos comunes.
Con la convicción de que no son tiempos para desperdiciar absolutamente nada, resolvimos junto a los compañeros y compañeras de la Biblioteca Constancio C. Vigil juntarnos. En consecuencia, el martes 25 de marzo, en el marco de la presentación de la revista Meta, firmamos un convenio de colaboración mutua.
Con las rúbricas de sendos presidentes, Roberto Frutos por la Biblioteca y Santiago Garat de La Masa, la sede de nuestra cooperativa y la redacción de El Eslabón comenzaron a funcionar en el edificio de Alem y Gaboto.
Por coincidencias políticas e ideológicas, por la similitud en los anhelos, por construir una red de contención ante la situación social, por la necesidad de pensar salidas colectivas, incluso por más y mejores asados, decidimos aunar esfuerzos para fortalecer posicionamientos comunes que sosteníamos en forma individual.

Al respecto, Santiago Garat afirmó que “siempre defendimos y promovimos el asociativismo y la complementación con otras organizaciones, ya sean cooperativas, sindicatos, cámaras pymes”, y destacó: “En ese marco celebramos este convenio con la Vigil que además es un emblema de las luchas que abrazamos desde siempre”.
Por su parte, Roberto Frutos sostuvo que firmar el convenio con los compañeros de la Cooperativa La Masa y el periódico El Eslabón es un paso muy importante, es consolidar una relación que viene desde antes.
“Este paso formal implica la posibilidad de coordinar y colaborar en un montón de otras actividades, más allá de que para nosotros siempre fueron compañeros de ruta. La Masa es una cooperativa de trabajadores de prensa que desde siempre están comprometidos con las luchas populares, con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, por lo que este convenio lo que hace es reafirmar un camino que venimos desandando a la par”, continuó el presidente de la biblioteca.
Mientras que Garat agregó: “En estos tiempos en los que nos quieren imponer el individualismo y se intenta permanentemente romper los lazos sociales, tanto la Masa como la Vigil entendemos que hay que seguir apostando por lo colectivo, por la construcción de comunidad y por generar economía solidaria y asociativa”.
Para finalizar, el director de este medio sostuvo que “el sentimiento que nos atraviesa a quienes integramos y conformamos este colectivo humano, esta fábrica de comunicación autogestionada, es de agradecimiento hacia las y los compañeros de la Vigil que nos abrieron las puertas y también por encontrar esa misma intención y predisposición de asociarse y trabajar colectivamente. La salida siempre es colectiva”.
“Compartir edificio y tener otra relación desde lo cotidiano nos va a permitir proyectar. Seguramente en los próximos tiempos irán saliendo novedades en ese sentido”, sostuvo Frutos, y culminó: “Este pequeño paso de articulación entre la Cooperativa La Masa y la Biblioteca Vigil también viene a plantearse pensar un país distinto, un país donde la igualdad y la solidaridad estén por encima de los valores que impone el mercado”.
Publicado en el semanario El Eslabón del 19/04/25
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.
Redacción Rosario es un diario digital producido por la Cooperativa de Trabajo La Masa, integrada por profesionales con reconocida trayectoria en medios de la región que nos agrupamos con el objetivo de producir este y otros espacios periodísticos, como el semanario El Eslabón y el programa de radio Noticias Piratas, a la vez que desarrollamos un amplio abanico de servicios de comunicación.
Enviá tu comentario